
Exhibition
La calle adentro de Fabrizio Contarino & Canemangiacoda de Antonio Marenco
07 Mar 2020 – 15 Sep 2020
Monumental Callao
Lima, Peru
La calle adentro de Fabrizio Contarino & Canemangiacoda de Antonio Marenco
Bi-exposición personal en colaboración con la galería Espai Souvenir de Barcelona
Monumental Callao
Inauguración 7 de Marzo, 17 hs.
Monumental Callao
Constitucion 256, Callao 07021, Perú
Los Italianos Antonio Marenco y Fabrizio Contarino llegaron a Monumental Callao en enero para trabajar dos exposiciones que ahondan en sus experiencias con la vida comunitaria del Puerto del Callao. El resultado de la residencia se presenta el sábado 7 de marzo a las 17:00 horas en TOKIO GALERÍA – Monumental Callao en alianza con la iniciativa FUGAZ | Arte de Convivir.
‘La calle adentro’ en la planta 1 presenta una instalación lumínica, una serie de dibujos y una sesión online de videos de Fabrizio Contarino, en la planta 2 ‘canemangiacoda’ una video-instalación de Antonio Marenco.
Vivimos en un estado de ruido total: en un tsunami de datos contextos y perspectivas disponibles.
David Foster Wallace
“La Calle Adentro” de Fabrizio Contarino remite a los adornos de fiesta de las calles principales del puerto del Callao, uno de los lugares más fotografiados y compartidos, un símbolo de la nueva cara de la ciudad. Observando la vida cotidiana debajo de los adornos y explorando su representación en el contexto de las redes, el artista descubre una falla (glitch) que simbólicamente representa la tela reflectante y la usa para replicar el adorno. Al ser fotografiada esa tela devuelve solo luz o sombras y así convierte al espectador en un participante. Estas interacciones transforman la sala en un plató donde se borra el contexto y la identidad de los representados. Las obras se presentan como un disparador de posibilidades, de intercambios entre el mundo real y la red en un juego de ir y venir entre la calle y su representación digital.
En el segundo piso de Tokio Galería se presenta “Canemangiacoda”. Los recuerdos son imágenes que encuentran su ubicación y se archivan o lentamente desvanecen en la memoria. De vez en cuando, hay recuerdos más persistentes que afloran a la superficie y se quedan, llaman a otros, crean nuevas secuencias, dejan un rastro que forma tal vez una simple sensación, otras finalmente son un círculo en el cual los recuerdos se persiguen y otros están perseguidos”. “Canemangiacoda” es un retrato en forma de memoria del histórico Callao y una imagen vívida de la persona que está mirando.
Fabrizio Contarino (Taormina, 1976) vive y trabaja en Barcelona. Está graduado en Comunicación y Publicidad en la Universidad de Perugia (Italia 2003) y realizó un Máster en Producción e Investigación Artística (Universidad de Barcelona 2010). Socio fundador de Espai Souvenir de Barcelona.
Su trabajo se centra principalmente en el dibujo, las técnicas de reproducción impresa y en instalaciones centradas en la relación entre media y memoria.
Utiliza un gran registro de referencias visuales combinando imágenes encontradas con sus observaciones subjetivas para crear una sorta de narrativa fragmentada. Su trabajo, a menudo cargado de ironía y crítica social, se centra en temas relacionados con la transmisión o manipulación de la información y la memoria.
Ha participado en numerosas exposiciones internacionales en España, Italia, Grecia, Colombia, Japon y Corea. Colaborador de la revista Rojo desde 2002 a 2011, ha publicado sus trabajos en varias revistas europeas.
Antonio Marenco es un sociólogo video maker especializado en periodismo investigativo y documental creativo. Ha trabajado en instituciones como la alcaldía de roma y el consejo de Europa y colaborado con diferentes periódicos y agencias publicitarias.
Desde 2013 tiene su propia productora en la cual se realizan varios proyectos en ámbito publicitario y artístico. En el 2015 es socio fundador de la galería Souvenir en Barcelona.
Tags x instagram:
Planta 1
#lacalleadentro / @fabriziocontarino
Planta 2
#canemangiacoda /@antonio.marenco