Exhibition

Without a Name

1 Oct 2022 – 22 Oct 2022

Regular hours

Saturday
12:00 – 14:00
Monday
17:30 – 20:30
Tuesday
17:30 – 20:30
Wednesday
17:30 – 20:30
Thursday
17:30 – 20:30
Friday
17:30 – 20:30

Free admission

Save Event: Without a Name

I've seen this

People who have saved this event:

close

Estudio Pablo de Lillo

Oviedo
Asturias, Spain

Event map

About

En ocasiones el relato necesita el impulso del Macguffin o de una “bola de nieve” y una palabra pronunciada agónicamente (“Rosebud”), aunque, tal vez, todos nuestros desvelos para completar la travesía acaben topándose (catastróficamente) con un iceberg. Más allá de la cantinela del Titanic, el imaginario nómada de Mikha-ez ha desbordado el confinamiento-pandémico para tramar una búsqueda de un inmenso objeto “sin nombre”. Sabemos, tristemente, que no hay inteligencia (ni siquiera tan luminosamente poética como la de Juan Ramón Jiménez) que pueda darnos el nombre exacto de las cosas. Tenemos que manejarnos con metáforas, lo que equivale a decir que no podemos dejar de desplazarnos intentando establecer relaciones entre realidades heterogéneas.

Si, en un proyecto anterior, Mikha-ez meditaba artísticamente sobre un meteorito, ahora lo hace en torno a la errancia de un iceberg. Ambos “objetos” están asociados con el imaginario del desastre y, sin duda, no pueden dejar de implicar asociaciones con la insondable crisis del Antropoceno. Apartándose de la gigantomaquia autocomplaciente de Olafur Eliasson materializada en Ice Watch (presentada en la plaza del Panteón en París en 2015 coincidiendo con la COP21), Mikha-ez propone una sutil alegoría que tiene tintes ecologistas sin pretender ser dogmáticamente programática.


Precisamente cuando la covid-19 nos mantenía radicalmente aislados, Mikha-ez decidió “emprender una expedición”. Empleando lo que Claire Bishop y otros han denominado arte de investigación fue confeccionando un “diario de trabajo” y produciendo distintos objetos y documentación entre los que destacan Stencil Without a Name (una plantilla de metacrilato para reproducir, en diferentes escalas, el iceberg enigmático) y Certificado de adopción que da cuenta de la dinámica “colaborativa” de este proceso artístico.

Como Aristóteles señalara en su Poética, el poder del arte no es tanto el de la verdad cuanto su capacidad para generar verosimilitud. Así Mikha-ez ha generado una ficción a partir de una “búsqueda real”, intentando, más que encontrar un nombre, incitar a los colaboradores, aquellos que adoptaron el “iceberg”, y al público de su exposición a iniciar una deriva creativa. En época de tsunamis de fake news, el arte traza una sutil línea de resistencia, viajando a lo innombrable para tratar de mantener una mínima esperanza. Aquí la temperatura glacial de las imágenes (en un recuerdo de ese juego del caliente-frío en la aproximación al objeto que Didi-Huberman reformula en su defensa de las imágenes que toman posición) nos anima a reconstruir la comunidad o al menos a cartografiar lo que nos pasa. Mikha-ez con su cuaderno de bitácora nos orienta.

Fernando Castro Flórez

CuratorsToggle

Fernando Castro Flórez

Exhibiting artistsToggle

Mikha-ez

Mikha-ez

Comments

Have you been to this event? Share your insights and give it a review below.